^^ Bienvenidos a mi página ^^
¿No encontrás lo que querés leer? ¡Busca aquí! ^^
sábado, 14 de julio de 2012
Diccionario bizarro de arte (parte de la Marinciclopedia)
lunes, 1 de agosto de 2011
Más definiciones de la Marinciclopedia XD
Anti-todo: También escrito antitodo, Anti Todo o anti todo. Es aquel o aquella que nada le gusta, todo le parece basura. Nunca están conformes con nada porque ellos mismos se sienten, en el fondo, como unos fracasados.
Crítico del arte: artista frustrado
Crítico del cine: cineasta frustrado
Cine independiente: es un tipo de cine muy diferente al que normalmente estamos acostumbrados. Carece de efectos especiales, no existen tantos movimientos de cámaras y, ocasionalmente, tienden a ser aburridos. Ideal para los intelectuales o personas de una inteligencia media para arriba.
Cine comercial: es un tipo de cine muy popular, hechos especialmente para atraer a las masas. Normalmente contienen temas populares como la acción, persecuciones policiales, historias a lo “Romeo y Julieta” y muchos efectos especiales. Es un poco despreciado por los intelectuales y muy aceptado por el resto de la población en general.
Filosofía: materia que te ayuda a pensar y reflexionar, cuando estás tekorei, acerca del ser o no ser o del sentido de la vida y demás.
Música: la definición clásica es el arte de los sonidos. La música es aquello que tiene sonido, melodía y ritmo. Pueden ser relajantes, estimulantes o, incluso, muchas dan ganas de bailar y cantar.
martes, 21 de junio de 2011
El dinero y el amor
Dinero: un material que, quieran o no, nos es de gran utilidad para conseguir lo que queremos, ya sea comida, ropa, casa o auto. Actualmente existen varias clases de dinero, que se detallaran a continuación:
· Billetes: pedazos de papelitos con números y dibujos de diferentes colores, dado que cada estilo tiene su valor. Son muy desgastables y los más utilizados por la gente común.
· Monedas: pedazos de metales que son fácilmente perdibles y males necesarios: sirven para comprar golosinas o para dar propinas. Normalmente tienen menos valor que los billetes, y sus tamaños varían de acuerdo a su valor.
· Cheques: especie de blog pequeño y largo, en donde uno escribe el monto que debe pagar por un producto o servicio y se lo da a quien se lo pide. Sirve para comprar cosas caras o por si nos falta billetes. Normalmente, a las personas que tienen cheque, se las ve como personas con mucha plata o millonarias.
· Tarjetas: pedazos de plástico que sirven para pagar, de a poquito, un producto o servicio del cual no pudimos pagar en el momento. Vienen con contraseña y muy pocas personas la tienen o la usan, porque son engañosas y pueden dejarnos sin poder adquisitivo ni nada.
· Electrónicas o “Paypal”: se podría decir que es dinero, pero solo se utilizan en el mundo de la web. Por Europa y EEUU son muy utilizadas, pero casi nadie confía en esta nueva forma de dinero. Todavía se usan los billetes, cheques y tarjetas.
Amor: es una palabra muy complicada de explicar, dado que depende del estado de ánimo. Pero es fácil de ponerle divisiones y categorías.
· Amor platónico: ese tipo de amor que no existe, solo está en nuestra imaginación y en las veces que solemos masturbarnos (pido disculpas a los que no les gustó mi comentario, no fue intención mía ofender a nadie)
· Amistad: el amor entre amigos es muy bello y es el más aceptado en diferentes sociedades, ya sean antiguas o actuales. Si es amistad entre un hombre o mujer, casi siempre se interpreta como un romance.
· Amor no correspondido: es aquel amor que nos llegó en el momento y lugar menos indicado. Suele pasar cuando uno se enamora de una persona que ya tiene pareja, o que es homosexual o que ya tiene demasiada diferencia de edad.
· Amor a primera vista: se dice de cuando una persona ve a otra por primera vez y le gusta. Es el principio del amor platónico y, a veces, se puede volver realidad.
· Amor eterno: es el amor que dura por siempre y para siempre, “hasta que la muerte nos separe”. Actualmente recibe duras críticas, dado que aumentó la cantidad de divorcios alrededor del mundo.
· Amor de pareja: es aquel amor en la que se vuelven novios, se besan, salen a una cita… y a veces llegan más allá. Antes se lo relacionaba con una relación que tiene un hombre y una mujer, pero por el tema de la homosexualidad, este concepto incluyó también a los que se sienten atraídos por personas del mismo sexo.
· Hermandad: es el amor que se tiene entre hermanos. No necesariamente tienen que ser sanguíneos. Hay amigos que se consideran hermanos y hay hermanos que se llevan más con los adoptivos que con los sanguíneos.
· Paternal: es el amor que tiene el papá por sus hijos.
· Maternal: es el amor que tiene la mamá por sus hijos.
· Hacer el amor: es tener relaciones sexuales con la persona que se ama. Se usan frases amorosas y mucho contacto físico. Muy usado en los recién casados y en las parejas jóvenes que se aman de verdad.
· Enamoramiento: es una rama del amor. Es cuando uno se siente atraído por algo o alguien y enseguida lo relaciona con el amor. Va acompañado de suba de temperaturas, películas y libros rosas y buen humor. A veces el enamoramiento sube de nivel y puede llegar al amor.
· Narcisista: es la persona que se enamora de sí misma. Normalmente se cree hermosa y cuida mucho de su aspecto físico.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Les presento la "Marinciclopedia"
Autoayuda: También escrito autoayuda, auto-ayuda o Auto Ayuda. Normalmente son consejos o recomendaciones de cualquier cosa para que uno mismo resuelva sus problemas. Puede ser de cualquier tema, pero los que más abundan son del ámbito espiritual. Hay varias formas de recurrir a la autoayuda, pero las más utilizadas son estas:
• Libros: normalmente son escritos por personas que pasaron por el mismo problema o por personas que creen que son superiores al resto. Los más famosos, en libros, son de lo espiritual y religioso. El autor más famoso en esta rama es Paulo Coehlo.
• Películas: a veces son documentales o historias que te enseñan a autosuperarte y demás. Casi siempre están basados en los libros de autoayuda. Lastimosamente, muchas de estas películas son casi siempre calificadas de regulares a muy malas.
• Músicas: es muy utilizado para atraer a la población joven, si son adaptadas al rock, pop o reggaetón. Se supone que ayudan a elevar el espíritu o a hacerte feliz.
Filosofía: materia que te ayuda a pensar y reflexionar, cuando estás tekorei, acerca del ser o no ser o del sentido de la vida y demás.
Baches: relacionado directamente con basurales, descuidos e irresponsabildad por parte de las autoridades. Normalmente se le identifica a las calles que tienen todo tipo de agujeros, desde los leves hasta los que ya son pozos profundos. Aunque en el gobierno también se encuentran ciertos “baches” que hacen que el dinero desaparezca en los bolsillos de los políticos.
Cine comercial: es un tipo de cine muy popular, hechos especialmente para atraer a las masas. Normalmente contienen temas populares como la acción, persecuciones policiales, historias a lo “Romeo y Julieta” y muchos efectos especiales. Es un poco despreciado por los intelectuales y muy aceptado por el resto de la población en general.
Cine independiente: es un tipo de cine muy diferente al que normalmente estamos acostumbrados. Carece de efectos especiales, no existen tantos movimientos de cámaras y, ocasionalmente, tienden a ser aburridos. Ideal para los intelectuales o personas de una inteligencia media para arriba.
Anti-todo: También escrito antitodo, Anti Todo o anti todo. Es aquel o aquella que nada le gusta, todo le parece basura. Nunca están conformes con nada porque ellos mismos se sienten, en el fondo, como unos fracasados.
Bien, eso fue una parte. Proximamente publicaré más palabras de la enciclopedia (propia) de Marisol, con "marifrases" y "marisoleadas" propias XP